Un neurólogo infantil, o neurólogo pediátrico, es un médico que trata a los niños con problemas del sistema nervioso. Los problemas del sistema nervioso pueden empezar en el cerebro, en la columna, en los nervios o en los músculos. Esto puede conducir a problemas tales como convulsiones, dolores de cabeza o retrasos del desarrollo. Los neurólogos infantiles brindan tratamiento a los niños desde el nacimiento hasta los primeros años de la edad adulta. Eligen que su práctica médica se base en la atención de los niños y su capacitación y experiencia avanzadas los equipa para satisfacer las necesidades únicas de su hijo.
¿Qué tipos de servicios prestan los neurólogos infantiles?
Los neurólogos infantiles a menudo diagnostican, tratan y manejan las siguientes afecciones:
- Convulsiones y epilepsia
- Problemas musculares que pueden causar debilidad como, por ejemplo, distrofia muscular o neuropatía.
- Dolores de cabeza, incluyendo migrañas y conmociones cerebrales.
- Trastornos de la conducta, que incluyen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), tics y síndrome de Tourette y problemas del sueño.
- Autismo.
- Trastornos del desarrollo, que incluyen parálisis cerebral, retraso en el habla y en los logros importantes del desarrollo motor y problemas de coordinación.
- Discapacidades intelectuales.
- Malformaciones congénitas, que son problemas de formación o desarrollo del cerebro.
- Accidente cerebrovascular y lesión cerebral traumática.
- Trastornos genéticos que afectan el sistema nervioso.
- Problemas autoinmunes que afectan el cerebro y la médula espinal (como la esclerosis múltiple).
- Infecciones o inflamación del cerebro (como meningitis o encefalitis).
- Tumores cerebrales.
Los neurólogos infantiles forman parte del hogar médico.
En muchos casos, los neurólogos infantiles trabajan en equipo con pediatras u otros médicos de cabecera. Además, los neurólogos infantiles trabajan en estrecha colaboración con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y terapeutas del habla y del lenguaje (foniatras y fonoaudiólogos) para ayudar a su hijo a desarrollarse y aprender conforme a su máximo potencial. Asimismo, los neurólogos infantiles pueden trabajar con otros especialistas pediátricos para atender a niños que tienen problemas médicos más graves o complejos, como epilepsia, defectos de nacimiento o trastornos genéticos. Estas son afecciones crónicas que requieren asistencia continua y un seguimiento atento durante toda la niñez y adolescencia.